educar y comunicarse con los niños de 0 a 7 años
un videocurso completo de 3 horas en vídeo con folleto incluido.
Ve un extracto en el que el Dr. Filippo Rossi, profesor del curso, explica la diferencia entre los 3 Tipos de Comunicación.!
El videocurso «Educar y Comunicarse con los Niños de 0 a 7 años» está actualmente en promoción a 40 euros en lugar de 70.
Temas del curso:
Desarrollo psicofísico de Glenn Doman
Glenn Doman trabaja asiduamente durante muchos años en la búsqueda de sistemas y métodos para la recuperación de niños con daños cerebrales logrando comprender las dinámicas del desarrollo psicofísico que, sobre todo en los primeros 7 años de vida, pero no sólo eso, son necesarias para un adecuado desarrollo de la inteligencia enciclopédica y de las capacidades cognitivas esenciales en los niños.
El desarrollo emocional de Rudolf Steiner
Gracias a los principios pedagógicos propuestos por Rudolf Steiner, comprenderemos juntos cómo crear una pedagogía capaz de desarrollar plenamente las capacidades emocionales del ser humano, en su largo camino evolutivo, que desde el nacimiento del individuo, pasando por la infancia y la adolescencia, llega a su completa madurez en la edad adulta responsable.
El desarrollo cognitivo según María Montessori
En este curso explicaremos los fundamentos del pensamiento psicopedagógico de María Montessori. Según María Montessori, el aprendizaje no sólo debe estar orientado a los resultados escolares, sino también a desarrollar en el niño, el adulto del mañana, el amor al estudio y al conocimiento, en todas sus formas, circunstancias y etapas de la vida. Esto equivale a decir que un niño bien formado será un adulto capaz de amar la vida plenamente.
Los primeros siete años de vida son los más importantes.
En esta fase de la vida del niño se estructuran todos sus patrones.
Hablamos de patrones de pensamiento, patrones emocionales, patrones motores, etc…
Si realmente queremos ayudar a los niños a desarrollar sus talentos y a crecer de forma saludable, es importante acostumbrarlos a un desarrollo equilibrado en los 3 niveles: físico, emocional y racional.
Algunos testimonios del curso:
Muy útil e interesante para los que tienen hijos pequeños, para los que quieren ser padres conscientes, para los educadores y para los que, como yo, han superado los «enta» y quieren ayudar a los demás.
Claudia Palagi
Me he dado cuenta de los errores que he cometido debido a mi ignorancia y de la importancia de ayudar a las parejas jóvenes de padres y futuros padres o profesores a formarse porque tienen en sus manos las vidas de los niños.
Giuliana Fogliato
No conocía estos tres enfoques educativos y para mí fue una introducción estimulante para continuar mi propio estudio personal. Muy útiles los ejemplos y la experiencia del docente para poner en práctica.
Nicoletta Silvestrin
Simple, claro, concreto. El orden en la cosa más importante del mundo es lo primero. Me da entusiasmo y felicidad saber que hay alguien que puede dar este orden.
Simone della Giustina
El curso fue interesante, los distintos temas se presentaron de forma clara y sin duda se estimuló la curiosidad.
Debora Barin
Muy interesante; es útil para padres o futuros padres para entender cómo crecer al máximo de sus capacidades un niño.
Ilenia Diomedi
El modelo pedagógico del tercer milenio
Hoy ha llegado el momento de unir y no de separar o, peor aún, de mantener separadas las enseñanzas.
La nueva comunicación de masas, la web, los instrumentos a disposición de todos, deben permitir una pedagogía innovadora, la formación de un modelo que tenga en cuenta las diversidades pero al mismo tiempo que permita a cada niño convertirse en lo que él mismo, desde su infancia, desea y aspira a convertirse.
¿Cuáles podrían ser entonces las características y modalidades de la pedagogía para el Tercer Milenio?
¡Durante el curso, se propondrán visiones y operaciones concretas para ser educadores extraordinarios desde el principio!